cogida - significado y definición. Qué es cogida
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cogida - definición

CUADRO DE FRANCISCO DE GOYA
Cogida de un picador; Muerte del picador
Resultados encontrados: 156
cogida      
cogida
1 f. Acción de coger; particularmente, accidente en una corrida de *toros, que consiste en "coger" el toro al torero.
2 *Recolección.
cogida      
Sinónimos
sustantivo
Palabras Relacionadas
cogida      
sust. fem. fam.
1) Cosecha de frutos.
2) fam. Acto de cogerlos.
3) Acto de coger el toro a un torero.
cogido      
part. pas.
Participio de coger.
sust. masc.
Pliegue o prendido que de propósito o casualmente se hace en la ropa de las mujeres, en cortinas, etc.
cogido      
cogido, -a
1 Participio adjetivo de "coger". *Sujeto: "La ropa está cogida con pinzas de tender". ("Estar, Tener") *Obligado o sujeto en cierta forma a hacer o dejar de hacer cierta cosa: "Aunque quiera emplear añagazas, le tenemos cogido por todas partes".
2 m. Sujeción hecha en alguna forma en la tela de un vestido para formar un *adorno o un *pliegue o darle cierta forma. Prendido.
cogido      
Sinónimos
adjetivo
2) sujeto: sujeto, atado, trabado
3) preso: preso, forzado, obligado
Palabras Relacionadas
sobrecogido      
sobrecogido, -a Participio de "sobrecoger[se]". adj. Muy asustado.
encogido      
part. pas.
Participio de encoger.
adj. fig.
Corto de ánimo, apocado. Se utiliza también como sustantivo.
encogido      
encogido, -a
1 Participio adjetivo de "encoger[se]": "Con una pierna encogida". ("Estar") Abatido, achicado o acobardado. ("Ser") *Indeciso, *pusilánime, *tímido o vergonzoso. ("Estar, Ser") Cohibido: falto de desenvoltura o naturalidad.
2 m. Desperfecto que resulta en una *tela de punto cuando, por ejemplo por un enganchón, se tira de un hilo.

Wikipedia

La muerte del picador

La muerte del picador o Cogida de un picador es un cuadro de Francisco de Goya pintado en 1793 poco después de la grave enfermedad que causó la sordera al pintor.

Se encuentra incluido en una serie enviada a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando junto con otros cuadros de pequeño formato sobre hojalata con asuntos de fantasía y capricho y taurinos del mismo año, como Apartado de toros o Toros en el arroyo, La captura del toro, El toro enmaromado o El gayumbo, Suerte de banderillas o Banderillas en el campo, Toreando de capa o Pase de capa y Suerte de matar.

De toda esta serie, es este uno de los cuadros más violentos. Muestra a un toro que ha corneado al picador y la punta del pitón asoma tras ensartar completamente su muslo. En tanto, el resto de la cuadrilla intenta evitar el peligro, algunos coleando al toro y otro picador alanceando al morlaco. El caballo ha caído al suelo destripado.

¿Qué es cogida? - significado y definición